Fecha |
Actividad |
---|---|
jueves, 16 de febrero de 2017 | -Apertura de las Juntas de Inscripción Permanente para ofrecer servicios a electores. |
Viernes, 17 de febrero de 2017 | -La Comisión Estatal de Elecciones deberá anunciar el Plebiscito mediante Proclama, la cual se publicará en tres periódicos de circulación general en Puerto Rico, en los idiomas español e inglés, y en uno de circulación general en todos los Estados Unidos.
-La CEE realizará sorteo público para determinar los emblemas y el orden de las posiciones en que aparecerán las alternativas de estatus político en las columnas de las papeletas de votación del Plebiscito de 11 de junio de 2017 y del Referéndum del 8 de octubre de 2017. Para el sorteo se invitará prensa, público en general y por lo menos dos jueces del Tribunal de Primera Instancia de testigos. El resultado será certificado por notario público. |
Martes, 21 de febrero de 2017 | -La CEE incluirá en su portal de Internet de manera destacada un espacio titulado “Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico de 2017”. Además, se incluirá en español e inglés los textos íntegros de la “Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, la Proclama que anunciará el plebiscito, las partes pertinentes de las leyes federales aplicables, los modelos de papeletas de votación para el plebiscito y referéndum, el calendario electoral y el Reglamento adoptado para el Plebiscito y Referéndum, una vez sean aprobados.
-La Presidenta de la CEE entregará al Secretario de Estado de PR en los idiomas español e inglés, lo siguiente: copias impresas y certificadas de los borradores de la papeleta de votación del Plebiscito de 11 de junio de 2017 y del Referéndum de 8 de octubre de 2017, copia de la Ley Electoral y de la Proclama del Plebiscito. |
Viernes, 3 de marzo de 2017 | -Fecha límite para haber completado la depuración del Registro General de Electores, incluyendo la identificación y la “inactivación” de todos aquellos electores fallecidos, duplicados y los que estando activos y como elegibles para votar, no lo hicieron en dos elecciones generales consecutivas (2012 y 2016). |
Domingo, 5 de marzo de 2017 | -Fecha límite (30 días a partir de la aprobación de la “Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico” ) para que el partido político solicite prioridad representativa y sea considerado como “representante principal” de alguna de las alternativas de estatus político. ( Art. IX “Certificación para representar”) |
Martes, 7 de marzo de 2017 | -Fecha límite para adoptar y enmendar los reglamentos que regirán la Consulta de conformidad con la Ley Electoral. |
Sábado, 11 de marzo de 2017 | -La CEE presentará una propuesta certificada con el diseño y los detalles de la campaña de educación masiva a los electores sobre el proceso plebiscitario, la papeleta modelo de votación y las alternativas de estatus político del Plebiscito.
-La CEE presentará el plan presupuestario del Plebiscito. |
Viernes, 17 de marzo de 2017 | -Fecha en que la CEE debe haber completado el envío de las notificaciones a los electores inactivados que no votaron en dos elecciones generales consecutivas (2012 y 2016). |
Lunes, 27 de marzo a viernes, 31 de marzo de 2017 |
-Visitas de las Juntas de Inscripción a las Instituciones Penales para llenar solicitud e inscribir electores. |
Martes, 28 de marzo de 2017 (no más tarde de 75 días antes) |
-Colegios de Votación. La comisión local con la aprobación de la Comisión determinará la ubicación de los colegios de votación en centros de votación dentro de la unidad electoral en que estén domiciliados los electores que lo componen no más tarde de 75 días antes de una elección. |
Miércoles, 12 de abril de 2017 (60 días antes) |
-Fecha límite para que los partidos políticos, agrupación de ciudadanos o comité de acción política que haya sido certificado por la CEE como “representante principal” de cada una de ambas alternativas de estatus político (columnas en la papeleta) coordinen la distribución de funcionarios de colegio y lo informen por escrito a la CEE. (Art. IX Sec. (i)) |
Lunes, 17 de abril de 2017 (55 días antes) |
-Fecha límite para comenzar la impresión de las papeletas. (POSPUESTO) |
Miércoles, 19 de abril de 2017 | -Se aprueba la Ley Núm. 23 de 2017 que enmienda la Ley de la Descolonización Inmediata de Puerto Rico. |
Jueves, 20 de abril de 2017 | -Copias impresas y certificadas de borradores de las papeletas. -Publicar en Internet (Ley, Proclama y otros). -Plan Presupuestario. -Propuesta certificada de la Campaña de Educación. - Entrega al Secretario de Estado de los documentos requeridos. |
Viernes, 21 de abril de 2017 | -La Comisión publicará de manera simultánea, en tres periódicos de circulación general en Puerto Rico, las papeletas modelos que se utilizarán en el Plebiscito y el Referéndum. |
Lunes, 24 de abril de 2017 (48 días antes) |
-La CEE deberá comenzar la campaña educativa con no menos de 48 días de anticipación. |
Martes, 25 de abril de 2017 | -Fecha límite para certificación como “representantes principal” de cada una de las alternativas en la papeletas. |
Jueves, 27 de abril de 2017 | -Fecha límite para enviar papeleta electores fuera del territorio de Estados Unidos y miembros activos de las fuerzas armadas y sus dependientes. |
Viernes, 28 de abril de 2017 | -Cierre del Registro Electoral -Fecha límite para solicitar para inscribirse para votar en el plebiscito, hacer transferencia, reubicación, solicitar voto ausente, voto adelantado, colegio de fácil acceso en el domicilio y voto fácil acceso en el centro de votación. |
Jueves, 12 de mayo de 2017 | -Fecha límite para enviar papeleta electores en Estados Unidos y Puerto Rico |
Sábado, 20 de mayo de 2017 | -Simulacro Electoral |
Sábado, 27 de mayo de 2017 | Fecha límite para solicitar el voto adelantado las categorías - profesionales y empleados de la salud - juez Tribunal Primera Instancia y del Tribunal de Apelaciones |
Lunes, 29 de mayo de 2017 | -La Comisión realizará por segunda vez la misma publicación de las papeletas de votación. |
Domingo, 4 de junio de 2017 | -Entrega papeleta voto de fácil acceso en domicilio en las JIP’S. |
Del martes, 6 al sábado, 10 de junio de 2017 | -Voto de Fácil Acceso en Domicilio. |
Martes, 6 de junio de 2017 | -Publicación por tercera vez la misma publicación de las papeletas de votación. |
Jueves, 8 de junio de 2017 | -Entrega papeletas voto adelantado confinados en JIP’S |
Viernes, 9 de junio de 2017 | -Voto adelantado confinados -Entrega voto adelantado en precinto JIPS -Recogido voto adelantado confinado |
Sábado, 10 de junio de 2017 | -Voto adelantado en precinto y empleados CEE -Voto en hospital |
Domingo, 11 de junio de 2017 | -Antes de las 8:00 am colocar frente al colegio de votación afiches de papeletas modelo. -Se prohíbe mantener abiertos al público locales de propaganda dentro de un radio de 100 metros de un colegio de votación. - A las 8:00 am se declararán abiertos los colegios de votación. - A las 3:00 pm cierran todos los colegios de votación. - Todo asunto o controversia que se presente deberá resolverse dentro de la hora siguiente a su presentación. - A las 3:00 pm se inicia el escrutinio del Voto Ausente. - (Se utilizará el mismo sistema de escrutinio electrónico de las elecciones generales del 8 de noviembre de 2016) - Ley Seca aplicará solamente de 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. (Art. 12.021) |
Lunes, 12 de junio de 2017 | -Resultado Parcial- La Comisión deberá combinar los resultados de los colegios de votación de cada Unidad Electoral de los precintos a medida que se reciban los mismos en forma tal que le permita emitir el resultado parcial de una elección no más tarde de las doce del mediodía del día siguiente de celebrada la elección. (Art. 10.008 (a) de la Ley Electoral) |
Miércoles, 14 de junio de 2017 | -Resultado Preliminar- La Comisión deberá informar el resultado preliminar no más tarde de las setenta y dos (72) horas siguientes al día de una elección. (Art. 10.008 (b) de la Ley Electoral) |
VIernes, 30 de junio de 2017 | La CEE presentará una propuesta certificada con el diseño y los detalles de la campaña de educación masiva a los electores sobre el proceso plebiscitario, la papeleta modelo de votación sobre el Referéndum. “representantes principal” de cada una de las alternativas en la papeletas. |
48 horas después de terminado el escrutinio | Certificación de los resultados de la Consulta al Gobernador de Puerto Rico, a la Asamblea Legislativa y al Secretario de Estado siguiendo el formato que se dispone en la Ley de la Consulta. |
12 meses después de la Consulta (a partir de la certificación de la consulta) |
Se conservarán las papeletas y actas de escrutinio correspondientes a la Consulta sobre el Estatus de Puerto Rico a partir de la certificación oficial de los resultados, a menos que haya interpuesto algún recurso judicial. |